Descripción
Castillo de Canena Primer día de Cosecha Arbequina es un aceite de oliva virgen de edición limitada, 100% arbequina. Envasado en botellas de cristal opaco de 500ml, con tapón dosificador.
Castillo de Canena Primer día de Cosecha Arbequina
Primer día de Cosecha Arbequina es un AOVE color verde con matices dorados, con una acidez de 0,10. Este aceite proviene de aceitunas de la variedad arbequina, recogidas el 17 de Octubre, el primer día de la cosecha, utilizando para ello únicamente procedimientos mecánicos.
Las aceitunas son trasladadas a la almazara en un tiempo máximo de 3 horas, donde son molturadas en frío, sin adición de agua, a una temperatura de 20º. Una vez decantado el aceite por procedimientos naturales, se almacena en depósitos de acero inoxidable con nitrógeno.
Formatos disponibles
Puedes encontrar este producto en estos formatos:
- Variedad picual, en botella de cristal de 500 ml o en cajas de 6 botellas de 500ml.
- Variedad arbequina, en botella de cristal de 500 ml o en cajas de 6 botellas de 500ml.
Maridaje
Excelente para cocinar pescados, vinagretas y mayonesas. Muy indicado para sustituir la mantequilla en la preparación de bizcochos, cremas…
Cata
Aceite de oliva virgen extra verde claro y brillante. Frutado de aceituna verde que se percibe igualmente en boca, con gran diversidad de aromas vegetales, sobre todo a hierba fresca, almendra verde, planta de tomate, plátano verde, manzana verde y nuez.
Destaca su fluidez y un amargo y picante en perfecta armonía con los sabores dulces y frescos que están presentes. El retrogusto es muy almendrado, con un ligero toque de pimienta muy elegante y una ligera astringencia.
Conservación
Conservar en un lugar fresco, lejos de la luz y calor.
Origen
Castillo de Canena toma su nombre del castillo familiar que se alza en la loma del municipio de Canena (Jaén). La compañía, tiene un escrupuloso respeto por el medio ambiente que se materializa principalmente con plantas de energía fotovoltaica, una cubierta vegetal en toda la explotación que reduce la erosión del terreno y preserva la vegetación herbácea autóctona y la utilización de los restos de poda en biomasa como combustible ecológico no contaminante. En la actualidad, sus aceites de oliva extra vírgenes están presentes en más de 40 países, donde han sido reconocidos con los máximos galardones internacionales.
Castillo de Canena es miembro de la alianza EVA (Extra Virgin Alliance), la primera asociación internacional de productores de AOVE, cuyo objetivo es promover y garantizar -mediante estrictos controles y un sello de calidad común– la excelencia en la obtención y conservación de sus Vírgenes Extra a lo largo de toda la cadena de distribución; así como la sostenibilidad y preservación del ecosistema del olivar.
La compañía también pertenece a la asociación Grandes Pagos del Olivar, que agrupa a los mejores productores españoles de aceite de oliva virgen extra, que optan por producciones muy limitadas de un aceite de altísima calidad elaborado bajo métodos que mezclan el carácter artesanal con la aplicación de las tecnologías más avanzadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.